El nombre de su hija tiene nombres relacionados con el tequila: Margarita Paloma, dice la actriz
Se ha
vuelto tendencia la aclaración de la mundialmente famosa Katy Perry que
considera que el nombre de su hija, Daisy Dove tiene un significado -a su
manera de ver- mexicano
La actriz
explicó que el significado de su hija al traducirse al español es Margarita
Paloma, que son cocteles que se hacen con tequila. Según ella ese hecho le hace
sentir que México está en su corazón.
Podríamos
ponernos críticos sobre la muy limitada concepción de México al asociarlo
solamente con el tequila, pero en realidad es una mención que conviene a la marca
del país.
El concepto
de Marca País se refiere al esfuerzo que hace una nación (lo que incluye Estado
y población) para trasmitir una imagen en el mundo que le otorgue beneficios. Este
concepto al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no le
parece adecuado y quizás sea comprensible desde su perspectiva, ya que en el
pasado se usó presupuesto público para beneficiar a las empresas de gran
turismo que habían diseñado conceptos turísticos que excluían a la población y
su cultura, las que era aprovechadas para plagiarla a la segunda y obtener mano
de obra barata de la segunda.
Pero en
concepto Marca País es sólo una herramienta, por lo que técnicamente no tendría
que pagar las consecuencias de un mal uso que se haya dado de ella. A mi
parecer lo que corresponde es optimizar su manejo tanto del Estado como de la
población en general, lo que incluye a los nefastos medios de comunicación
masiva que se empeñan en resaltar los aspectos negativos de México por fines
puramente políticos.
Criterios para calificar la marca de un país
De acuerdo Índice
Anholt-Ipsos sobre marcas país, la posición de estas marcas se obtiene de
acuerdo con el rendimiento que cada país tiene con los criterios que siguen:
“-Exportaciones:
reputación que se obtiene por la comercialización de productos y servicios del
país.
-Turismo: el
grado de interés que despierta en el mercado internacional por visitar el país
y sus atractivos naturales y artificiales.
-Cultura y
patrimonio: el interés por su cultura, contemporánea y su patrimonio en el
mismo rubro, algo en el que México se destaca por su comida, música y tesoros
arqueológicos y belleza natural
-Gobernanza:
se trata de lo que se percibe en el
plano internacional sobre la eficiencia competitiva y trato igualitario de los
gobiernos de los países que califica, así como su implicación en la resolución
de los problemas mundiales.
-Población:
el prestigio que los habitantes locales tiene en el mundo en cuanto a su
apertura, amabilidad o tolerancia.
-Inversiones
e inmigración: el magnetismo de un país para atraer personas a vivir o empresas
a establecerse r, así como la calidad de vida y los beneficios empresariales que
suele ofrecer
En este
Índice la Marca País México ocupa el lugar 33 en 2021, y subió dos puestos en
el 2022 al colocarse en el número 33, pero si analizamos a conciencia los
criterios que se siguen para evaluar el país, México tiene o puede tener una
amplia fortaleza en todos ellos, todo lo que se requiere una buena política de
difusión y trabajo hacia el interior para que el trato esté a la altura de las
expectativas de sus visitantes. La hospitalidad y el buen trato a los
extranjeros tiene un fuerte arraigo cultural, aunque se ha visto mermado por
las políticas neoliberales que han descarnado estos ideales que la gente en la
calle vive en la cruda realidad.
Críticas y apoyo a la marca país.
La
importancia de destacar las declaraciones de famosos sobre México es relevante ya
que su influencia siempre permea en la opinión pública internacional, por banal
que pueda ser lo que digan
La afirmación
de Katy Perry, aunque parece más política que sincera tiene un alto valor en
cuanto a la percepción del valor de la marca país México. Lo mismo benefició a
esta marca declaraciones de la actriz original de la Mujer Maravilla, Linda
Carter que destacó hace unos años sus raíces mexicanas.
Pero esto
es especialmente importante en el futuro inmediato ante la decisión de los Republicanos
de Estados Unidos de tomar una bandera antimexicana para culparnos del mal
rumbo que ha tomado la economía para los habitantes de ese país.
Sólo por
este hecho es importante retomar esfuerzos por reforzar nuestra marca país, pero
hay mas razones: el futuro del turismo a nivel internacional afronta retos
grandes como las guerras, la recesión y amenazas de nuevos confinamientos.
La próxima administración
del gobierno federal afrontará estos retos, esperemos que de manera eficiente.
Fuentes;
https://www.ipsos.com/en/nation-brands-index-2021
https://www.ipsos.com/en/nation-brands-index-2022
Imagen de ALFONSO CHARLES en Pixabay
Comentarios