Para evitar alejarse de la realidad siempre es conveniente
aterrizar la teoría a casos prácticos. En mi experiencia profesional me ha
tocado la oportunidad de conocer el caso de una empresa maderera cuya
especialidad es la manufactura de pisos basados en especies nativas mexicanas.
Uno a veces podría pensar que la explotación de la madera
resulta dañina para el planeta pues arrasa con los bosques, aunque en sentido
estricto y actual podría ser asi en muchos casos, teóricamente hablando la
madera no sólo es un recurso renovable, sino que la inversión en este recurso
puede hacer crecer las reservas de bosque que tanta falta hacen al planeta.
Este interesante video lo explica muy bien
Comentarios